Aulas Verdes
Según datos del Municipio de Panamá, en el país se generan alrededor de 2 mil 500 toneladas de desechos diariamente, de las cuales se recicla menos del 5%, y que aproximadamente 300 toneladas de desperdicios llegan al mar cada día procedentes de ríos, quebradas y del sistema de alcantarillado.
De acuerdo con estas cifras y estudios del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sitúan a Panamá en el segundo país de Latinoamérica con la mayor producción de desechos por habitante al día.

Por esto, el segundo pilar de acción de nuestra organización busca educar y sensibilizar a la ciudadanía que por mas esfuerzos que hagamos limpiando los ríos y playas, si no aprendemos a reciclar y a manejar bien los desechos, el problema seguirá creciendo cada día mas, hasta convertir a nuestro istmo en un gran depósito de basura.

Con el apoyo de la sociedad Audubon de Panamá y su programa Aulas Verdes, estamos implementando una campaña de educación en las escuelas primarias Estado de Israel y Carlos A. Mendoza, ubicadas en la cuenca media del río Matías Hernández. Educadores ambientales visitan las escuelas una o dos veces por semana dando charlas sobre diversos temas ambientales y haciendo giras pedagógicas, buscando crear conciencia en estos niños sobre su entorno y la importancia de mantenerlo limpio para su bienestar. De esta manera, son motivados a convertirse en actores del cambio, creando así un futuro mas limpio para nuestro país. El plan es ampliar estas visitas a otras escuelas e involucrar también a los padres en este proceso de concienciación.
Durante los años 2018 y 2019 se educaron 807 niños de 5o y 6o grado de ambas escuelas y el programa continúa implementándose durante el 2020.


Apoyo a proyectos de reciclaje
Como parte de la educación Marea Verde también colabora con Costa Recicla para asesorar diferentes PHs y barriadas de Costa del Este en la implementación de Puntos Limpios. Esta es una iniciativa de algunos PHs para recibir de sus residentes materiales reciclables como, plástico, vidrio, metal, papel, cartón y tetra-pak, los cuales luego son recogidos por una empresa recolectora especializada en manejo de materiales reciclables.
