La ruta del plástico
Este proyecto tiene como fin probar el funcionamiento de la construcción de carreteras hechas con mezcla de asfalto y plástico reciclado. Se necesitaron aproximadamente 6 toneladas métricas de plástico por cada 500 m de carretera. Como piloto se asfaltaron dos carreteras, una en Vacamonte y otra en Chiriquí. Este proyecto ayudará a reducir las cantidades de plástico acumulado en los vertederos de basura, utilizándolo para construir algo productivo y de funcionamiento para la sociedad. De la misma manera sirve de guía para el proyecto de ley 687 que establece el uso de materiales reciclables en la construcción de carreteras de asfalto.
El pasado 14 de Noviembre de 2018 se hizo el primer piloto en el que se asfaltaron aproximadamente 500 metros de carretera en Vacamonte, Arraiján. En cada 200m de este tramo se reemplazaron el 1% y 2% del agregado de la mezcla, respectivamente.
En Febrero 11 y 12 del 2019 se realizó la construcción del segundo tramo en San Carlos, Chiriquí, en el cual se lograron hacer 600m de carretera. El piloto incluyó, de los 600 m de asfalto vertidos, que se reemplazara plástico reciclado por agregado con concentraciones entre 1.5% y 3%.
El reemplazo del 1% del agregado de la mezcla equivale a utilizar aproximadamente 13,000 botellas de plástico, y reemplazar el 2% equivale a aproximadamente 19,500 botellas de plástico.

Proceso de mezclado de plásticos reciclados en la producción de asfalto para usar en carreteras

Proceso de mezclado de plásticos reciclados en la producción de asfalto para usar en carreteras

Piloto de asfaltado de carretera usando asfalto que contiene un porcentaje de plástico reciclado

Proceso de mezclado de plásticos reciclados en la producción de asfalto para usar en carreteras