Garzón Lab:
Módulo Móvil de Economía Circular

El Garzón Lab viene a complementar las acciones de mitigación realizadas por Wanda Díaz para detener la contaminación por residuos sólidos plásticos flotantes que se descargan en el Sitio Ramsar y Humedal Bahía de Panamá y nuestros océanos. Su objetivo principal es estimular la generación de emprendimientos comunitarios que fortalezcan el ecosistema de empresas, organizaciones y asociaciones que trabajan con plásticos. El piloto inicioóen la Junta Comunal de Ernesto Córdoba Campos, y posteriormente se desplazará a otras Juntas Comunales de la cuenca del Río Juan Díaz.
El Garzón Lab presentará una solución comunitaria, única en el país, que facilitará:
-
La transferencia de conocimiento a las comunidades de la cuenca del Río Juan Díaz para que aprovechen y se beneficien de la transformación de los plásticos.
-
El uso de un prototipo de máquina para transformar plástico y la asistencia técnica a los gobiernos locales de la cuenca del Río Juan Díaz.
-
El empoderamiento de las comunidades participantes de la cuenca del Río Juan Díaz en los procesos de valorización de los plásticos acopiados en sus hogares y barrios.
El módulo cuenta con cuatro máquinas para procesamiento de plástico HDPE integradas en un pallet que permite su fácil movilización y operación como estación de educación y aprendizaje vivencial en la transformación y valorización de plásticos recuperados y acopiados. De esta forma, Marea Verde busca facilitar el conocimiento y estimular la creatividad, inventiva y el emprendimiento de líderes sociales y comunitarios de la Cuenca en el uso del plástico recuperado como materia prima.
El módulo de economía circular Garzón Lab fue construido con fondos internacionales de OnlyOne Legacy, una organización preocupada por restaurar la salud de los océanos y mitigar la crisis climática y de la Asociación Marea Verde. Los diseños para su construcción fueron cedidos por Precious Plastic Monash University en Victoria, Australia.
Resultados de las Pruebas
con la Junta Comunal de Ernesto Córdoba Campos
